Panamatraveltips
![]() Primero, cuéntanos un poco de tu historia. Cómo entraste en el mundo del cine? Bueno en resumidas cuentas, nací y crecí en la ciudad de Panamá. Siempre sentí una gran pasión por el mundo audiovisual; es una herramienta esencial para dar voz, conectar a todos los miembros de nuestra sociedad y contar las historias que nos identifican. Desde entonces mi meta ha sido desarrollar mis capacidades audiovisuales para poder brindar entretenimiento a la audiencia; y si es posible, tocarles el alma y darles fuerza para seguir adelante en el camino de la vida. Luego de estudiar producción de vídeo y cine en Baltimore y de trabajar en algunas producciones cinematográficas en Estados Unidos y Panamá, me reencuentro con Tomas Cortes Rosselot, Christian Bradford, Carolina Borrero y Martín Proaño. Juntos fundamos el estudio audiovisual conocido como ANIMAL, con el propósito de hacer cine para Panamá y el mundo. Cinco años despues estamos desarrollando nuestros primeros tres largometrajes: un documental, una ficción y una película animada. Yo soy el director y guionista de la película animada que se titula 'El Brujo', un viaje a través del universo que pinto Julio Zachrisson, uno de los grades artistas contemporáneos de la historia de Panamá. Es una película experimental de aventura y arte que explora las diferentes tematicas de la obra de Julio Zachrisson. Actualemente nos encontramos en la producción de la animación. Cuéntanos de un evento poco conocido de la historia de Panamá y su impacto en la vida cotidiana. Me imagino que hay muchos pero gustaría hacer enfasís en una un poco reciente: El Magnicidio de Jose Antonio Remón Cantera, el 2 de Enero de 1951. Es un hecho muy importante para nuestra historia nacional ya que es un gran misterio: ¿quien realmente asesino a Remon? A simple vista la historia oficial señala a una persona en especifico (no entrare en detalles) pero esta respuesta nunca ha sido satisfactoria. Con el tiempo han salido a la luz numerosas teorías intentando dar luz sobre quien o quienes son responsables el magnicidio que se llevo acabo en el hipódromo Juan Franco; fue la CIA? La mafia americana? Rivales politicos? Somoza? Ademas del asesinato, me gusta este evento por que tambien nos da una idea de como era la ciudad de Panamá en la decada de los cincuenta. Por ejemplo, sabes que el hipodromo Juan Franco estaba localizado en lo que hoy se conoce como las galerías obarrio (en la intersección de Via Brasil con Vía España, frente al PriceSmart). Qué es la cosa más sorprendente que hayas encontrado sobre la historia de Panamá? La Batalla de Matasnillo ya que definio la historia de nuestra ciudad. Morgan y sus piratas llevaban las de perder esta batalla, luego de pasar una semana pasando hambre en la selva perocontra todos los pronosticos vencieron a los panameños. Imagínate si los panameños (españoles) hubiesen ganado esa batalla... Panama La Vieja seguiría en pie y nuestra historia seria totalmente diferente. Según tu experiencia, que consideras que es algo que nos distingue a los panameños de otros países de la región. Nuestra historia. Somos un lugar por el que han pasado muchas generaciones de persona de todo tipo, con sueños de todo tipo. Algunas se han quedado y han esculpido quienes somos. Cuéntanos algo que sepas o hayas encontrado interesante acerca de Carlos A. Mendoza. Bueno me parece muy interesante que la casa en la que nació y vivió Carlos A. Mendoza sigue en pie y habitada, probablemente por personas que son familiares de él. La casa está localizada en la Calle 13 de Santa Ana; es amarilla y se ve muy refrescante. Un día intercambie palabras con la señora que la habita y me conto que Carlos A. Mendoza era una persona muy humilde y que durante su corto mandato seguía viviendo en esta casa. Eso me llevo a investigar y conocer mas sobre su vida politica y su gestion en la historia panameña. Hay algún sitio, persona, evento símbolo cultural en Panamá que pase desapercibido y que piensas que es importante para nuestra identidad? Cuál es? Y, por qué es importante? Los cementerios de la ciudad, especificamente el cementerio de amador. Los cementerios son jardines de paz y son parte importante de la identidad de una ciudad. Nuestro cementerio lleva consigo a los proceres de la patria y otras grandes figuras de la historia. Deberíamos darle el mantenimiento que se merecen para hacerlos lugares amenos para visitar. Mount Hope Cementery es otro histórico cementerio que hay que salvar! Dónde te gustaría escuchar el próximo LiveWalk? En el Fortin de la Natividad. Para aprender más sobre Cine Animal, visita https://www.cineanimal.com
1 Comment
11/16/2024 01:28:12 am
I wanted to express my gratitude for your insightful and engaging article. Your writing is clear and easy to follow, and I appreciated the way you presented your ideas in a thoughtful and organized manner. Your analysis was both thought-provoking and well-researched, and I enjoyed the real-life examples you used to illustrate your points. Your article has provided me with a fresh perspective on the subject matter and has inspired me to think more deeply about this topic.
Reply
Leave a Reply. |
Archives
May 2024
Categories
All
|