EXPERIENCES THAT AWAKEN PANAMA'S HISTORY
  • Home
  • About Us
  • LiveWalks
  • Challenge
  • Download
  • Blog
  • Contact Us
  • Guardianes de la historia

A Blog focused on Exploring Panama & Sharing the LiveWalk Experience

Volcán Barú, el camino a la cima

8/31/2017

0 Comments

 
​Expedición, desafío, intensidad. Llegar a la cima del Volcán Barú es una experiencia única que sólo aquellos que ya la han vivido pueden describir.
Los bosques nublados, los manantiales de agua clara, las cerezas de café, el Quetzal Resplandeciente y la vista de los dos océanos que bañan las costas panameñas son algunos de los tesoros que irás descubriendo al caminar la senda del Parque Nacional Volcán Barú.
 Y pensar que hace más de 45 millones de años el istmo de Panamá se encontraba sumergido en las profundidades del mar. Luego, por 25 millones de años los movimientos de placas tectónicas y las erupciones volcánicas submarinas le dieron forma, hasta crear un archipiélago; que luego se transformó en península y finalmente en un istmo que unió dos continentes y separó dos grandes océanos. Una separación que la cima del Volcán Barú nos permite disfrutar a plenitud...Si el clima lo permite.
A lo largo de esta travesía hasta la cima podrás disfrutar de fantásticos paisajes y observar la diversidad de la flora y la fauna del lugar, la cual es abundante y muy peculiar.
Sin embargo, es bueno tomar las siguientes medidas de seguridad antes de la subida:
  • No desviarse del sendero por ninguna circunstancia.
  • No entrar en contacto con los animales. Cualquier intervención afecta su comportamiento.
  • Mantenerse hidratado en todo momento.
  • No arrojar desperdicios a lo largo del recorrido, y si encuentras algunos, ayudar a recogerlos y dejar limpio el lugar.
Tomadas estas medidas y algunas otras que les serán dadas por los guías y guardabosques, entonces estamos listos para iniciar el camino a la cima. 8,000 pies que se estima son recorridos entre 6 a 8 horas. Una subida agotadora y a veces difícil por la inestabilidad de la tierra suelta, los matorrales intrincados e incluso los campos de hierba alta en la cinta superior de la cima. Todo un reto. Pero un reto que vale la pena.
El Parque Nacional Volcán Barú te espera...Ah, se me olvidaba. Recuerda descargar LiveWalk Volcán Barú antes de subir. Eso hará de la experiencia un recuerdo aún más grato.
​-Máhnuee trejos
Picture
0 Comments

Coiba, La Huellas del Pasado

8/30/2017

1 Comment

 
​Coiba, un refugio de vida silvestre. Alejada de tierra firme y durante mucho tiempo, un lugar aislado del resto de la civilización. A veces para bien, otras veces para mal. Es cierto que el hecho de ser un paraje tan difícil de alcanzar convirtió a la Isla en un sitio ideal para el desarrollo de la flora y la fauna que hoy día adorna sus paisajes. Pero por otra parte, esta misma lejanía convirtió a la Isla en el lugar perfecto para cometer crímenes atroces y básicamente hacer desaparecer a quienes le eran incómodos a las figuras de poder que dominaban el istmo de Panamá.
Esta Isla, surgida hace aproximadamente 70 millones de años, y que se cree algún día estuvo conectada al istmo, es un lugar que se debate entre la belleza de su paisaje natural y el oscuro recuerdo de un pasado marcado por un total abuso de los derechos humanos durante la época del centro penal. Un centro que fue inaugurado por nuestro sexto presidente Belisario Porras en 1919 y que se supone sería el lugar de castigo para los criminales más peligrosos de la nación. Aunque también se buscaba reformarlos al darle actividades agrícolas educativas que los formarían y también generarían ingresos al estado mediante la ganadería y la agricultura.
Sin embargo, el centro penal comenzó poco a poco a desvirtuarse. Ya para la década de los años 70s, la isla se había convertido en un sitio de tortura, castigo y abusos humanos.
Un ejemplo claro de esto es el hecho de que después del golpe de estado al entonces Presidente Arnulfo Arias Madrid en 1968, llegan al poder el General Omar Torrijos Herrera y posteriormente el General Manuel Antonio Noriega. Durante el mandato de ambos la isla era conocida no solamente por sus criminales de gran peligro, sino también por sus presos políticos.
En la Isla había más de 23 campamentos, incluyendo: La lechería, El María, El Campamento Central y El Aguja, que posteriormente fue conocido como la 12 de octubre. Hoy en día algunos aún le llaman así. Los capitanes, mayores, comisionados, en fin, el “staff” más alto de la isla vivían en La Casa Blanca.
Lo cierto es que el pasado de cada lugar deja una huella imborrable que hay que tener presente para no repetirla más. Sin embargo, la belleza natural de este lugar es inmensurable, razón por la cual no deja de ser un destino que no se puede pasar por alto en Panamá. Eso sí, recuerda descargar GRATIS LiveWalk Coiba antes de empezar a caminar la isla. Seguro eso hará de tu experiencia un recuerdo innolvidable. 
-Máhnuee Trejos
Picture
Foto: Alexandra Estévez
1 Comment

    Archives

    November 2019
    October 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015

    Categories

    All
    Favorite Runs
    Favorite Walks
    Food
    LiveWalkPTY
    Panama
    Restaurants
    Travel Tips

    RSS Feed

©LiveWalkPTY 2015 All Rights Reserved. Panama City, Panama 
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • About Us
  • LiveWalks
  • Challenge
  • Download
  • Blog
  • Contact Us
  • Guardianes de la historia