EXPERIENCES THAT AWAKEN PANAMA'S HISTORY
  • Home
  • About Us
  • LiveWalks
  • Challenge
  • Download
  • Blog
  • Contact Us
  • Guardianes de la historia

A Blog focused on Exploring Panama & Sharing the LiveWalk Experience

The Emergence of the Eco-LiveWalk

5/31/2017

0 Comments

 
PictureHiking Volcán Barú, Photo: Alexandra Estévez

We were 100% focused on creating audio walks for traditional historic sites until the Ministry of the Environment approached us with a new request - to create LiveWalks for Panama's National Parks! The combination of human and natural history in the eco-LiveWalks takes the traditional LiveWalk to another level. Our first eco-LiveWalks are for Volcán Barú and Coiba National Parks. The respective LiveWalks are free courtesy of the Ministry of the Environment. We encourage you to download them! We always recommend listening to the audios when you’re on site (it’s just that much cooler!), but perhaps take a peek at home – it may motivate a trip! 
 
Why visit Coiba and Volcán Barú?
 
Coiba is a gem of biodiversity. Scientists have yet to identify all of Coiba’s flora and fauna. Take a look at the Smithsonian’s BioBlitz. In addition, scientists are discovering new species endemic to Coiba National Park. Some scientists consider Coiba a Galápagos in the early stages of development. Coiba has retained much of its biodiversity because of its controversial past. For decades, Coiba was home to Panamá’s most feared prison.
 
Panamá’s key role connecting the world began far before the construction of the Canal. The Isthmus of Panamá emerged from the ocean millions of years ago and formed a land bridge that connected North and South America. In Volcán Barú National Park, you will observe flora from the North intermixed with tropical flora from the South. In addition to this fantastic fusion of North and South, the Park has a fascinating human history. The Doraces, an indigenous group that once inhabited this area, vanished mysteriously, leaving behind gold-rich graves that drew the attention of gold-seeking pioneers and archaeologists.

Picture
Isla Coiba, Photo: Alexandra Estévez
0 Comments

Volcán Barú, el beso de dos océanos

5/31/2017

0 Comments

 
Picture
El Volcán, con una altura de 3,475 metros sobre el nivel del mar, se presenta como uno de esos lugares indispensables para cualquier persona, ya sea nacional o extranjero, que se encuentre visitando el país.
Llegar a la cima del Volcán no es tarea fácil. Son 13.5 kilómetros desde la entrada del sendero en Vía Camiseta hasta la cima del mismo. 13.5 kilómetros en donde quedarás sorprendido por la hermosa vegetación y la peculiar fauna del lugar. Todo propiciado por el clima templado, las lluvias periódicas y el suelo volcánico fértil, rico en nutrientes. Volcán presume de ser una de las zonas, sino es que es la zona más productiva del país en cuanto a su cosecha.
Establecido como una zona protegida en 1976, en El Parque Nacional Volcán Barú podemos encontrar:
-107 especies de anfibios
-129 especies de reptiles
-139 mamíferos
-704 especies de plantas
-Y más de 200 especies de aves, entre las cuales podemos mencionar al ave más pequeña del mundo, el colibrí. Y también tenemos a una de las aves más buscadas por los observadores profesionales de aves, El Quetzal Resplandeciente.
Es importante mencionar que en esta zona se produce también el famoso Café Geisha, ganador de importantes premios a nivel internacional.
Una zona rica y bendecida que le otorga a quienes logran llegar a su cima, una de las vistas más hermosas de toda América, El beso de dos océanos. Es llamada asì porque en un día claro y con el cielo despejado, serás capaz de ver al sur el océano pacífico y las tierras bajas de Chiriquí; al norte bosques vírgenes y valles inexplorados que se extienden hasta el Mar Caribe; al oeste, las montañas de Costa Rica; y al este varias cimas elevadas.
El Volcán Barú, un lugar como pocos en América Latina. 

-Máhnuee Trejos, autor invitado
​
Fotos: Alexandra Estévez

Picture
0 Comments

¿Tienes una cita pendiente con Coiba?

5/29/2017

0 Comments

 
Picture
La Isla de Coiba,
Un lugar de contradicciones. Por un lado la Isla de Coiba cuenta con una biodiversidad y una belleza natural inmensa. Con especies endémicas, vegetación exuberante y aguas cristalinas. Pero,  por otra parte queda el recuerdo, en especial para los panameños, de ser una penal donde se realizaban los más horrendos castigos y abusos contra los derechos humanos.
Sin embargo, de la antigua cárcel sólo quedan vestigios, y Coiba en la actualidad es una reserva natural muy importante para la biodiversidad de Latinoamérica y el mundo.
La Isla de Coiba es la isla de mayor tamaño en el Pacífico Mesoamericano. Con 537 kilómetros cuadrados (sumando las islas que se encuentran a su alrededor), Coiba se presenta como una Isla más grande que por ejemplo Barbados, una isla ubicada en Las Antillas.
Con respecto a la biodiversidad de Coiba vamos a mencionar algunos números que pueden sorprenderte, ya que la misma cuenta con:
-147 especies de aves, el grupo de vertebrados más representado en la isla.
-33 tipos de tiburones, entre los cuales podemos mencionar: el tiburón tigre, el tiburón toro y el  tiburón martillo.
-Cerca de 2,000 especies marinas identificadas.
-7 tipos de cetáceos que visitan la isla, especialmente durante el verano. Especialmente la ballena jorobada, el cachalote y la ballena orca.
-23 especies de delfines.
-224 especies de vertebrados terrestres, en los grupos de mamíferos terrestres, aves, reptiles y anfibios.
-Y 1,045 especies de plantas vasculares..
Aproximadamente el 80 al 85 por ciento del bosque de la isla es bosque primario. Es decir, mantiene su bosque original sin ser explotado, fragmentado o influido por el ser humano. Es en gran parte debido a esto que muchas especies buscan en Coiba un refugio, ya que han perdido su hábitat en tierra firme.
Y esto es sólo una pequeña muestra de lo que ofrece la Isla de Coiba al mundo. Un lugar histórico, con mucho pasado, presente y futuro. 
​
-Máhnuee Trejos, Autor Invitado 

Fotos: Alexandra Estévez

Picture
0 Comments

    Archives

    November 2019
    October 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015

    Categories

    All
    Favorite Runs
    Favorite Walks
    Food
    LiveWalkPTY
    Panama
    Restaurants
    Travel Tips

    RSS Feed

©LiveWalkPTY 2015 All Rights Reserved. Panama City, Panama 
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • About Us
  • LiveWalks
  • Challenge
  • Download
  • Blog
  • Contact Us
  • Guardianes de la historia