Hello LiveWalkers! As you well know, Panama has great stories and great storytellers! We’re excited to announce that we just launched our first crowdfunding campaign on Indiegogo to bring more of Panama's rich cultural heritage to an app store near you! ;) Please take a moment to check out our campaign! We’ve got a number of cool “perks” (re: incentives!) – from limited edition photos to visits to the recording studio – for our supporters! We are going to use the funds to create two new LiveWalks (one on the social history of the Casco Antiguo and one on the January 9, 1964 march), to make several improvements within the app, and to bring LiveWalk Challenge (our history-focused scavenger hunt) to several underfunded schools! Every supporter will receive early access to the two new LiveWalks we will produce as a result of this campaign. We hope you will join us on this journey! To participate, see: www.indiegogo.com/projects/livewalk-audio-walks-that-awaken-history-app-education#/ Thank you very much for your support! Let’s make Panama’s history come alive!
1 Comment
![]() Primer que todo me gustaría darte algunas recomendaciones personales que deberías tomar en cuenta antes de llegar a Isla Coiba: 1. Investiga bien los pronósticos del clima para las fechas que vayas a visitar la isla. No te gustaría estar en una lancha en medio de una fuerte lluvia. 2. Lleva calzados altos para trillo. Evitarás la picadura de cualquier insecto. 3. Lleva comida que sea cómoda para cargar, rápida para comer y que no ensucie la zona del parque. 4. Sal lo más temprano posible de Puerto Mutis o de Santa Catalina, así podrás aprovechar bien el día. 5. Ve bien acompañado porque la experiencia vale la pena con buena compañía. El recorrido LiveWalk que le hemos preparado está patrocinado por el Ministerio de Ambiente, con lo cual lo podrán descargar gratuitamente. Este LiveWalk está dividido en cuatro grandes destinos los cuales representan los sitios más característicos de toda la Isla. Uno de ellos es el Sendero Los Monos cuya extensión es de casi 2 kilómetros y en el que podrás apreciar el ecosistema de la Isla. El segundo es Granito de Oro, una pequeña isla ideal para hacer snorkeling y encontrarse con la biodiversidad marina. Gambute, que en algún momento fue uno de los campamentos del antiguo centro penal y cuyo principal atractivo es su mirador natural. Finalmente, podrás conocer las ruinas del Centro Penal y escuchar algunas anécdotas de lo que sucedía ahí. Acerca del Parque Nacional Coiba (PNC) podemos decir que está conformado por muchas islas, dentro de las cuales está Isla Coiba. Ésta es la isla de mayor tamaño en todo el Pacífico mesoamericano; tiene una superficie de 503km2 y es un poco mayor al tamaño de Barbados. En 1991 el PNC fue declarado un área protegida por el Gobierno de Panamá, en el año 2004 fue reconocido como área protegida por medio de una ley y en el año 2005 UNESCO lo nombró Patrimonio de la Humanidad, justificando de la siguiente manera: “El tamaño y longitud de la propiedad permite la protección de un ecosistema entero y saludable que es uno de los últimos refugios importantes para especies en peligro y pocos comunes de los trópicos de las Américas.” Además, destacó el desarrollo de nuevas especies y la variedad de especies endémicas viviendo en los bosques de Coiba. A lo largo del recorrido y de los relatos que tenemos preparados para ti podrás conocer no solo aspectos de la biodiversidad de la Isla sino también su historia humana. Deja que las historias guíen tus pasos!! |
Archives
May 2024
Categories
All
|